noviembre 2011 | originales
por
"Este libro no es un homenaje, es una afirmación" (p. 12, Prólogo, Harto de todo. Historia oral del punk en la ciudad de Barcelona. 1979-1987, de Jordi Llansamà. BCore Disc. Barcelona. 2011 De entre los fenómenos musicales surgidos durante los años posteriores a la muerte de Franco y que se desarrollaron a lo largo de la década de los ochenta, el (...) »
octubre 2011 | biblioteca
por Global Media Journal México
publicado enVeinte años de interacción mediática en el mercado musical español (1980 – 2000) La industria musical ha estado en contacto con la producción audiovisual a lo largo de todo el siglo XX. La importancia que adquieren los medios audiovisuales en la promoción musical comienza a ponerse de relieve durante la década de 1930, con el afianzamiento (...) »
septiembre 2011 | biblioteca
por Razón y Palabra
publicado en1. Videoclips musicales: desde la televisión a Internet La tecnología ha afectado a todos los ámbitos humanos de producción, en especial en lo referente a la creación de imaginarios sociales, que han desestabilizado muchas de las consolidadas modalidades de conocimiento y cultura. Internet ha revolucionado la vida cultural y social del ser (...) »
agosto 2011 | biblioteca
por Blogs&Docs
publicado enCada año, desde hace siete, el Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona (In-Edit) ha contemplado, entre jubiloso y asombrado, cómo se multiplicaba notablemente la asistencia de público a sus salas. Las cifras señalan un incremento de más de 20.000 espectadores en las dos últimas ediciones con respecto a los 1.200 asistentes que (...) »
agosto 2011 | biblioteca
por Miradas de Cine
publicado enUn niño en la obscuridad, preso del miedo, se tranquiliza canturreando. Camina y se para de acuerdo con su canción. Perdido, se cobija como puede o se orienta a duras penas con su cancioncilla. Esa cancioncilla es como el esbozo de un centro estable y tranquilo, estable y tranquilizador, en el seno del caos. Es muy posible que el niño, al mismo (...) »
julio 2011 | biblioteca
por ZEMOS98
publicado enEn la campaña electoral norteamericana de 1996 vimos al entonces presidente Bill Clinton y a su canciller de exteriores Madeleine Albright bailando aquello de Macarena. La escena, que podía parecer exótica, estaba llena de lógica. En el fondo, lo que se repetía con ritmo machacón no era otra cosa que una marcha de los marines, el cuerpo de élite (...) »
julio 2011 | biblioteca
por Nativa
publicado enYa sé que el término alternativo o independiente no tiene sentido hoy en día. Y que el enfrentamiento ideológico entre esas expresiones y sus presuntos antónimos (comercial, mainstream) es estéril. Pero aún se usan, como tantas otras palabras de equívoco significado. Hace ya meses que yo intento no utilizarlas, pero cuesta. Sueño, incluso, con acuñar (...) »
junio 2011 | originales
por
,The Dark Side Of Primavera Sound por Ingrid Guardiola Dream, baby, dream, for ever, keep those dreams burnin’ forever Dream, baby, dream de Suicide Esto no es un texto de pureta ni de crítico musical, son sólo las impresiones personales de un buen paseo por las mareas oscilantes de la “dark side of the Primavera Sound”, un intento consciente (...) »
mayo 2011 | biblioteca
por Nuestro Funeral
publicado en1. Es sabido que el rock ha sido siempre algo más que una forma musical. Derivado del rhythm and blues negro y ligado en sus orígenes a un sentimiento primario de rebelión, empezó a convertirse en fenómeno de masas a mediados de los años cincuenta, cuando la juventud blanca norteamericana aparecía como grupo social emergente y la elevación de su (...) »
abril 2011 | originales
por
Escribiré estas cuatro líneas de la misma manera con que Luís Huedo ha hecho el emotivo documental Primavera Sound 2010, sin inversión económica, por amor al arte y a la música, improvisando sobre la marcha; además lo haré sin tener un conocimiento muy específico del tema, a pesar de haber ido en diversas ediciones y padecer el mismo male malorum de (...) »
más artículos: 0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 - (85 en total)
Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!
© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent